
Egresado de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1992, en la búsqueda de su identidad pictórica y plástica, provocativa y con elementos del arte popular peruano, ha explorado temas tan ambiguos como la religión, la primavera, los juegos visuales y el constructivismo; además de sus raíces niponas.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales en el Perú y el extranjero, destacando “Vida y milagros del hombre invisible”, que se presentó en la Bienal de La Habana, “Jardín interior” y otras muestras en las que se aprecia su iconografía y arte conceptual, que han sido parte de la 23.ª Bienal de Sao Paulo y la Bienal de Lyon.
Sus obras se encuentran dentro de importantes colecciones de museos en todo el mundo y llevan un sello personal que lo distingue como uno de los artistas plásticos contemporáneos de mayor reconocimiento en el país. Ha diseñado carátulas para centenares de libros y es colaborador en revistas como Etiqueta Negra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario